Con este nombre se conoce un fenómeno natural que ocurre en la Antártida debido al frío y la sal.
En algunos puntos concretos, gracias a las características temperaturas de sus océanos, una especie de espiral de hielo comienza a crecer, lentamente.
Es un espectáculo increíblemente bello y muy, muy lento. Pero para las criaturas marinas del océano antártico no lo es, porque es letal.
¿De qué está formado?
El dedo de la muerte,es una columna de hielo, como un témpano, pero que se forma en el interior del agua a partir de una placa de hielo. Según va creciendo llega un momento en el que toca el suelo y comienza a extenderse en una dirección, más o menos, creando un rastro helado a su paso.
¿Por qué se llama el Dedo de la Muerte?
Por la es la capacidad que tiene de atrapar a decenas o incluso centenas de criaturas a su paso.No estamos hablando de peces ni de animales cuyo movimiento es rápido.
Para que el dedo de la muerte atrape a unas cuantas especies necesita de un tiempo mínimo en el cual el agua se congela alrededor de los miembros del animal.
En aguas antárticas la cantidad de especies "lentas", es enorme, es lo que tiene vivir a temperaturas bajo cero. El metabolismo se ralentiza, como consecuencia del frío.
- En el vídeo que hay a continuación se aprecia cómo se mueven las estrellas de mar con sus diminutos pies ambulacrales, como pequeñas ventosas. Al acercarse al camino de la columna (o cuando el hielo se acerca a ellos), estos diminutos pies se ven atrapados y ya, a partir de ahí, el resto del cuerpo se congela, lo que supone una diferencia mortal.
(min 0:28-1:06)